Inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música Gijón, donde recibe clase de los profesores José Enrique Plaza, Miguel Ángel Pacheco, Cristina Llopis y Mariano García. Finaliza el grado medio de saxofón obteniendo Premio de Honor. Accede al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid en 2001 y termina en el año 2005 con la calificación de Sobresaliente. Durante este tiempo asiste a clases regularmente con el profesor Antonio Felipe. En el año 2006 obtiene la titulación del CAP por la Universidad Complutense de Madrid. Amplía estudios en el CNR de Montpellier (clase de Philippe Braquart), obteniendo Mention Très Bien en Saxofón y Mention Très Bien a l’unanimité en Música de Cámara.
Ha realizado diversos cursos de perfeccionamiento con grandes profesionales del saxofón como Claude Delangle, Vincent David, Jean-Dennis Michat, Arno Bornkamp, Cuarteto Diastema, Christian Wirth, Gilles Tressos y Fabrizio Mancuso entre otros.
Desde el año 1994 hasta el 2001 forma parte de la Banda de Música de Gijón en la plaza de primer saxofón. Actúa con ella como solista en varias ocasiones. Como miembro del Cuarteto Euterpe participa en el CJN Festival en Colonia (Alemania). Entre el año 1999 y el 2001 forma parte de la Big Band del Conservatorio de Gijón. Ha sido integrante del Conjunto de Saxofones y de la banda del RCSMM en la plaza de soprano solista, destacando las actuaciones anuales en el Auditorio Nacional. Es miembro fundador del grupo Sax Antiqua con el que actúa en el IX y en el XII Festival de Música Antigua de Gijón, Fundación Juan March, V Miedzynarodowy Festival Saksofonowy en Szczecinie (Polonia) y en el 3er Festival Internacional de Saxofón de Palmela (Portugal). Con Sax Antiqua publica su primer trabajo discográfico en 2011 con obras de Monteverdi, Händel, Purcell, Vivaldi y J. S. Bach.
En el año 2004 fue seleccionado para realizar un concierto como solista con el Grupo de Música Contemporánea del RCSMM, concierto en el cual realizó el estreno en España de la Sonate de E. Denisov, en su versión para saxofón alto y ensemble de viento. Ha colaborado con la Orquesta Oviedo Filarmonía, Orquesta Sinfónica de Gijón, Orquesta Filarmonía, Orquesta Sinfónica Ciudad de León "Odón Alonso", Orquesta Sinfónica Concerto XXI y la Orquesta Sinfónica del RCSMM.
Imparte el Curso Internacional de Saxofón “Academia SAXAS” desde su creación en 2006. Es profesor de saxofón en el Conservatorio Profesional de Música de Gijón desde el año 2007. Ha sido galardonado con el 2º Premio en el XII Concurso Internacional de Música de Benidorm.
www.enriqueprieto.com